Misión Comercial de Exportadores Peruanos busca crear alianzas estratégicas con empresas paraguayas

La Embajada del Perú en Paraguay invita a empresarios, importadores y distribuidores a participar en la Misión Comercial de Exportadores Peruanos, a realizarse los días martes 8 y miércoles 9 de abril en Asunción. El objetivo es ofrecer, tanto a empresarios peruanos como paraguayos, una plataforma para crear alianzas estratégicas y explorar productos diferenciados y de calidad. Empresas paraguayas con interés de evaluar oportunidades de importación, deberán hacer un preregistro aquí.

El evento está dirigido a importadores, distribuidores, supermercados, mayoristas, minoristas y representantes comerciales de Paraguay que se desempeñen principalmente en retail o supermercados, hoteles, restaurantes, cafeterías, tiendas gourmet y delicatessen, de productos naturales, saludables, de moda casual, multitiendas, veterinarias y tiendas para ganado, aves, cerdos y salud ambiental.

“El comercio entre Paraguay y Perú se remonta a la época del Virreinato, mediante el intercambio de productos como yerba mate y algodón. Hoy, estamos dando un paso para que la reconexión entre los países se dé y que continuemos intercambiando productos”, expresó la Embajadora María Antonia Masana, quien agregó que no se trata solo de que Perú venda a Paraguay y viceversa, sino que ambos países conozcan el enorme potencial que tiene el otro. 

Por su parte, el Ministro Carlos Arévalo agregó: “En los últimos 30 años, el Perú ha hecho un esfuerzo muy grande para posicionarse como líder en exportación en América del Sur y hoy somos el tercer país que más exporta en la región, teniendo en cuenta que el sector agroindustrial ha dado un salto no solo cuantitativo, sino que también cualitativo. Entonces, con esta misión, queremos resaltar la cantidad y la calidad, así como la variedad de productos que creemos se puede posicionar en Paraguay”. 

En la oportunidad, desde Perú llegarán empresas del sector alimentos con superfoods, productos andinos, granos y cereales, especias, postres instantáneos, frutas y legumbres, congelados (vieiras), entre otros; bebidas como cervezas, mixers, vinos y pisco; del sector de confección, prendas de algodón; y del sector salud y nutrición animal. “Son 10 empresas, hay mucha variedad y calidad. Viene, por ejemplo, una pyme que produce pisco, que para nosotros es un tema de identidad y calidad, un paso crucial para posicionarnos y darnos a conocer en el mercado paraguayo, así sea en pequeñas cantidades”. 

Otro rubro que estará presente es la agroindustria, que se destaca por su calidad y variedad, con productos que no compiten con los locales. Como ejemplo, mencionaron a los arándanos, fruta con la que Perú se posicionó número uno a nivel mundial en exportación. Estarán presentes también los textiles con el algodón pima, reconocido por su gran durabilidad y suavidad. 

Por otro lado, la Embajadora mencionó: “Perú tiene plantas industriales en varios países de la región, pero no en Paraguay, por lo que además queremos que el empresario peruano vea que si bien el mercado paraguayo puede ser pequeño, debemos sumarle el mercado ampliado del Mercosur”. 

Finalmente, agregaron que para Paraguay, Perú puede ser una vía para que sus productos lleguen a otros continentes, gracias al Puerto de Chancay, a través del cual una empresa paraguaya puede tener sus productos en Asia en 23 días. “No solamente ofrecemos una amplia gama de productos sino también la puerta grande para que Paraguay coloque los suyos con menores costos logísticos y permitiendo que estos sean más competitivos en Asia”, dijo la Embajadora.

Así, en el marco de la Misión Comercial será realizada una rueda de negocios los días martes 8 y miércoles 9 de abril en el salón de eventos del Edificio Plaza Park (Papa Juan XXIII 1815 esq. Juan Max Boettner). Empresas paraguayas con interés de evaluar oportunidades de importación, deberán hacer un preregistro en https://bit.ly/registro_RDPEPY. Para más consultas e informaciones al WhastApp (+595 981) 600 313. Para acceder al catálogo de empresas peruanas que participarán en la Misión:  https://bit.ly/directorio_empresas_pe

El evento es organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana, en alianza con Rediex, NM Transporte & Logística, y los hoteles Sheraton y Aloft.