Asepy ofrece taller de Gobierno Corporativo para mipymes, para fortalecer los negocios

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) realizará el taller Gobierno Corporativo para mipymes con el objetivo de ayudar a emprendedores a descubrir cómo implementar estrategias efectivas para mejorar la toma de decisiones y potenciar el éxito de sus emprendimientos. Será el sábado 15 de marzo, de 9:00 a 12:00, en la Universidad Comunera (UCOM). El acceso es gratuito para Socios Plus de la organización.

El gobierno corporativo es la rama que ayuda a las empresas a encontrar la mejor forma de organización, incorporando prácticas que guían a una administración adecuada y eficiente, garantizando la sostenibilidad. Así, en este taller se abordarán temas sobre prácticas de gobernanza y herramientas efectivas para fortalecer la empresa y lograr la superación de la etapa de adaptación, la consolidación en el mercado y finalmente la sostenibilidad.

Se trata de un ciclo de tres talleres. El siguiente, “Gobierno Corporativo para las Startups”, será el sábado 5 de mayo; y el último encuentro, Gobierno corporativo para las Empresas Familiares”, será el sábado 7 de julio. Todos los talleres serán liderados por el equipo de Corla Corporate Latam, consultora legal empresarial, especializada en asesoría de empresas, negocios e inversiones, tanto en Paraguay como en distintos países de la región. 

El disertante será Pablo Velázquez, abogado de empresas, asesor de directores y gerentes, especialista en Gobierno Corporativo, director fundador de Corla Corporate Latam y autor de tres libros sobre Derecho y Gobierno Corporativo.

Los temas a tratar en este primer taller son Procesos y de toma de decisiones; Gestión de riesgos y Gestión de crisis, Planes de sucesión, relaciones entre socios, Entrada y salida de inversores; Protocolos, Códigos y Venta de la empresa. Velázquez explicó que el objetivo de este primer encuentro es que los participantes incorporen herramientas prácticas y efectivas, al igual que se lleven experiencias para aplicar en el día a día en sus empresas. 

Asimismo, aclaró que está dirigido a emprendedores de todos los rubros, ya que las prácticas y herramientas son aplicables a cualquier negocio, emprendimiento o empresa. Agregó que “las personas que no han emprendido aún, tendrán inclusive más ventajas porque podrán implementar las herramientas aprendidas desde el principio del emprendimiento”.

El acceso a las charlas para Socios Plus a partir del tercer mes de aporte, Fundadores y Embajadores de Asepy es sin costo; para Socios Activos y no socios es de G 150.000 para cada taller. Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo en formulario del enlace. 

www.asepy.org

Instagram: @somosasepy